Rotterdam
Alojamiento
Transporte público
Cultura
Lugares que visitar
Cosas que hacer
Ciudades de Holanda
Siguenos
Información general de Rotterdam
Rotterdam es el puerto más grande en el mundo, la segunda ciudad y el corazón industrial de Países Bajos y el centro económico, social y cultural del Rijnmond (Estuario del Rin). Además, Rotterdam es una ciudad de arquitectura moderna, acontecimientos, ocio y reconstrucción.
Más de un millón de personas de 162 países vive en la región de Rotterdam.
Con 592.700 habitantes es la segunda ciudad del país por detrás de Ámsterdam. Esta situada en el delta del Rhin y del Mosa, a 30 km del mar del Norte, debe su nombre al pequeño río que la cruza, el Rotte y es una ciudad diferente en los Países Bajos, gran culpa de esta diferencia estéticamente la tienen los bombardeos que sufrió esta ciudad el 14 de mayo de 1940 y que dejaron tres cuartas partes de la ciudad en ruinas.
Aproximadamente cuatro millones de visitantes encuentran una amplia variedad de atracciones nuevas en Rotterdam cada año.
La ciudad ofrece algo para cada tipo de persona: para los que les gusta la marcha, para quien quiere elevarse en el aire o quien quiere mirar a los ojos a los tiburones, pero también para la gente que busca paz y belleza natural.
Una de las atracciones
principales de Rotterdam es Diergaarde Blijdorp, el zoológico
Diergaarde Blijdorp es uno de los más modernos de Europa, que,
además, dispone de un observatorio de 48 metros de altura;
o el Arboretum Trompenburg, un jardín botánico que
ofrece un amplio conjunto de árboles y arbustos importados
de todos los continentes. El extenso zoo incluye también un
impresionante acuario, donde los visitantes pueden andar por el túnel
rodeado por tiburones y tortugas gigantescas.
Una visita a Rotterdam no sería completa sin un viaje al
puerto, montando en el Spido o sin subir a lo más alto del Euromast a 185 metros sobre el suelo.
La ciudad tiene mucho que ofrecer también para familias. SI viaja con niños puede visitar Plaswijckpark con su extenso patio. Para un oasis de paz en medio de la ciudad, visite los jardines encantadores de Arboretum Trompenburg.
Rotterdam atrae el interés internacional por ser una ciudad donde prevalece la arquitectura moderna. Unos kilómetros cuadrados del centro de la ciudad ofrecen una certera visión de que el siglo XXI ya ha llegado en términos de arquitectura a la ciudad.
También hay buenos ejemplos de la
arquitectura posterior a la segunda guerra mundial como la fabrica Van Nelle
y el Huis Sonneveld. El período innovador y aventurero que
caracterizo a esta ciudad después de la guerra es expresado
en estructuras como el Groothandelsgebouw, las casas Cubo, el
Kunsthal, el Teatro Luxor y el Puente de Erasmo.
Expertos y visitantes interesados en la arquitectura siempre encuentran
lo que buscan en Rotterdam. Cada semana, hay una conferencia,
una excursión o una exposición nueva sobre la arquitectura
en algún sitio de la ciudad como en el Instituto de Arquitectura
de Países Bajos (NAi) donde se alojan varias exposiciones
durante todo el año.
El verdadero centro de Rotterdam, y centro también de negocios,
se halla en la Ciudad Nueva, Nieuwe Binnenstad, desde donde se abren
dos importantes arterias, Lijnbaan, peatonal, y en la que se ubica
un magnífico centro comercial, y Coolsingel, con modernas
edificaciones como la Bolsa de Comercio, el World Trade Center,
y los grandes almacenes De Bijenkorf. Es una zona de gran movimiento
con instituciones bancarias, edificios de oficinas, sedes de empresas,
tiendas, grandes almacenes, hoteles, restaurantes, cafés,
galerías de arte y centros culturales. Es, en definitiva,
la parte más moderna de la ciudad. En esta zona encontramos
la plaza Kruisplein, en la que se emplaza un interesante conjunto
arquitectónico, el Doelen, con tres auditorios, un palacio
de congresos, salas de exposiciones, y repleto de oficinas bancarias,
restaurantes y tiendas.
Ya en la parte más antigua de la ciudad, se halla el Stadhuis
(Ayuntamiento), una construcción renacentista flamenca en
cuya fachada se puede admirar la estatua del fundador de la Compañía
Holandesa de las Indias Orientales. A pocos metros se levanta la
Sint Laurentskerk (Iglesia de San Lorenzo). De su fachada nos deslumbran
sus interesantes vidrieras y ya dentro, no se pueden pasar por alto
sus bóvedas de madera pintada. Este prodigio arquitectónico
comenzó a construirse en 1469 y fue terminado en 1646. No
hay que dejar de visitar el Historisch Museum Het Schielandshuis (Museo
Histórico), que alberga una sorprendente muestra de pinturas,
objetos de cristal, azulejos, plata, y arte aplicado, además
de una colección de grabados del Atlas van Stolk.
La visita por el centro de la ciudad terminaría en la Biblioteca Central, construida hace apenas unos años pero de gran belleza y elegancia. No muy lejos, se pueden admirar una serie de edificios modernos denominados Paalwoningen.
Otros lugares de interés
El Kijk-Kubus es una de las muestras arquitectónicas más
atractivas de la ciudad. Se trata sencillamente de un complejo en
el que se puede experimentar cómo se vive en las casas cúbicas
de Piet Blom.
No muy lejos, el Kunsthal Rotterdam, situado en la calle Wetzeedijk
341, ofrece una variedad de exposiciones que cambian constantemente
y que giran en torno a las artes visuales y aplicadas, los diseños,
la fotografía, la arquitectura y las culturas no occidentales.
A mitad de camino, se recomienda a cualquier visitante que haga un
alto en el Bosque de Kralingen, donde se pueden ver dos auténticos
molinos.
Para los amantes de la lectura y el arte, es cita obligada el Mercado de Libros, en el que también se pueden adquirir sellos, monedas y libros usados, y que abre sus puertas los martes y sábados; o el Mercado Dominical, con objetos de arte, libros y antigüedades, que funciona de abril a septiembre.
El Centro de Información de la Ciudad (CIC) es el lugar donde debe dirigirse quien quiera conocer más sobre la construcción, el alojamiento, el desarrollo urbano y la arquitectura en Rotterdam. El CIC es también un buen lugar para obtener información sobre edificios existentes y una selección extensa de los recorridos guiados que se organizan. El CIC con regularidad organiza acontecimientos sobre un tema con conferencias, excursiones y exposiciones.