Turismo La Haya
Alojamiento
Transporte público
Cultura
Lugares que visitar
Cosas que hacer
Ciudades de Holanda
Siguenos
Parques de La Haya
Como todas las ciudades holandesas la humedad y la habitual lluvia favorecen las zonas verdes que junto al respeto de los gobernantes y ciudadanos fomentan el mantenimiento de los espacios verdes y parques en los que pasar un día agradable, la realización de diferentes deportes y dar a las ciudades un ambiente más humano.
En La Haya hay dos parques a destacar del resto, le recomendamos que visite alguno de los siguientes parques de la ciudad.
Haagse Bosch (Bosque de La Haya)
Este parque tiene una extensión de tres kilómetros
de punta a punta y en su interior guarda un tesoro: la Huis ten
Bosch (Casa del Bosque).
Un capricho barroco construido por Pieter Post en 1647 decorado con grandes frescos, incluyendo el Triunfo del Príncipe Federico Enrique de Orange de Jordaens edificio que fue una de las residencias de la reina Beatriz de Holanda.
WestbroekPark
Es un lugar impresionante desde junio y hasta finales de octubre, ya que es aquí donde florece la mayor rosaleda de Holanda. Son 20.000 plantas en un jardín al más puro estilo británico.
En 1948 con motivo de la jubileumexpositie se instalaron
en el parque la mayoría de los árboles y los arbustos.
Esta exposición formó la base de la actual rosaleda.
El parque tiene grandes explanadas y estanques.
Usted podrá quitarse los zapatos y andar descalzo por el césped ya que los perros no tienen permitido el acceso.
Rosario internacional
El pronkstuk es la rosaleda internacional, una rosaleda creada
en 1960, en el cuál entre junio y para finales de octubre
cerca de 20.000 arbustos florecen.
Una vez al año en julio las rosas son examinadas por un jurado internacional.
El Uithof
Uithof esta situado en el suroeste de La Haya, en los limites de
la ciudad.
El Uithof tiene una extensión de 107 hectáreas, que
son aproximadamente 200 campos de futbol. Con eso está
es el más amplio espacio natural de La Haya.
Por supuesto la naturaleza no termina en las fronteras del municipio.
La provincia zuid-Holanda ha señalado las áreas para
las cuales es importante un desarrollo natural. De esta forma el
Uithof esta teniendo una vital tarea en esta supuesta estructura
ecológica que se intenta crear o mejor dicho conservar.
El Uithof es un área joven relativamente. Pero esto no es
inconveniente para que sea grande y un reino en su interior de naturaleza
compuesta de un hábitat ideal para muchas plantas. También
para los visitantes el Uithof tiene mucho que ofrecer.
Recientemente se inauguro una pista de patinaje y deportes de invierno cubierta que es la delicia de los aficionados en Holanda.
Desde un paseo relajado por la naturaleza al deporte intensivo y
juegos: Todo es posible en el Uithof.
Referente a esta área de la ciudad el ayuntamiento del municipio ha escrito un folleto con título "recepción en el Uithof". El folleto describe los puntos más característicos de parque y expone lo que los gobernantes planean para la reconstrucción y conservación de este lugar.
Es por supuesto imposible transmitir la belleza de la naturaleza
en un papel.
Esto deben verlo en persona con sus propios ojos.
El folleto "recepción en el Uithof" está disponible de manera gratuita dentro de las oficinas de la ciudad.
El origen del Paleis tuin está fechado alrededor de 1640.
El Frederik Hendrik, hijo del príncipe Willem I, compró
un pasto detrás del extremo norte del palacio para la construcción
del "jardín de la princesa". El jardín,
que ha sido del estado desde 1954, se ha otorgado la gerencia al municipio
y ha sido abierto como parque público.
Después de la modernización del extremo norte del palacio en 1985, también hay un plan de modernización para este jardín que en su puesta en marcha ha traído mejoras en el valor histórico - cultural de manera considerable.
Scheveningse Bosjes
96 has. Son parte del paisaje joven de la duna el cuál se
ha ido formado entre los años 1100 y 1400. Las medidas llevadas a cabo por gerencia asumen el control integrado del parque
lo que ha beneficiado indudablemente el desarrollo de la flora y de la fauna pero también
para convertirlo en un parque atractivo y recreacional.
La estructura principal de las calzadas tanto para los paseos a pie, bicicleta y los caminos para jinetes se reconocen fácilmente y ofrecen más seguridad, como resultado de ello se favorece el uso recreacional de este área.
Varios monumentos nos recuerdan el pasado del parque como el cementerio judío, destacan el Monumento indio, el Cremerbank o el Verhuellbank.
Hacia el norte nos encontraremos con la ciudad en miniatura Madurodam.
St. Hubertuspark 17.7 has.
Este área verde, se encuentra entre las dunas situadas
entre Scheveningen y La Haya. Hasta el principio de este siglo el bosque solo tenía un
uso militar.
Para el aumento del valor de esta zona de la ciudad se situó alrededor
de 1930 dentro del St. Hubertuspark.
En 1968, una parte del bosque de la duna se perdió como resultado
de la construcción del St. Hubertusviaduct.
Zuiderpark
Zuiderpark 105 has.
El Zuiderpark es uno de los tres ejemplos que caracterizan el estilo
holandés "volksparken" a partir de los años veinte.
Un parque que en el siglo anterior ha experimentado muchos cambios.
El Zuiderpark es caracterizado por los ambientes muy divergentes y ofrece muchos atractivos. No hay en La Haya parque que ofrezca más posibilidades en su interior para una reconstrucción intensiva y extensa que el Zuiderpark.
El ligweiden se utiliza anualmente para grandes y pequeños acontecimientos. En el parque hay un camino grande en forma de anillo asfaltado que es utilizado por patinadores, corredores y ciclistas.
Es un parque que también tiene un valor histórico - cultural, particularmente "el área del país" es un trabajo de arte desde los años treinta. Su anterior director, el señor Doorenbos, se encargo de filtrar la multitud de plantas que llegaban de muy diversos países, él lo llamo "el área del país" y en el pueden observarse una gran variedad de plantas.
En el parque se fomenta el teatro al aire libre, un complejo dedicado a la jardinería, una granja para los niños (granja escuela), jardín del paisaje o jardín botánico, un jardín de la flor y una zona dedicada a las especias, el kruidentuin. Descúbralos.
El periodo final de los años ochenta vino una etapa oscura para el Zuiderpark. La deuda ocasionada por el mantenimiento y la corrupción hicieron peligrar el parque. Entonces un plan especifico fue elaborado en el que se incluían 100 proyectos, los cuales querían asegurar que el parque recuperase vitalidad. Hoy en día es un gran parque para el disfrute de los habitantes de la Haya.