Antes de vivir en Holanda
Alojamiento
Trabajar en Holanda
Educación en Holanda
Finanzas y seguros
Asistencia sanitaria
Otra información
Siguenos
Se parte de la siguiente premisa: si está usted cualificado para ejercer una profesión en su país de origen, también lo está para hacerlo en los demás países de la Unión Europea. No obstante, en un buen número de casos hay que realizar la convalidación de títulos.
En Holanda puede usted dirigirse, a la hora de buscar trabajo, a dos tipos de oficinas de empleo: los arbeidsbureaus y los uitzendbureaus (éstos últimos dedicados al trabajo temporal y a tiempo parcial). En todas las ciudades del país hay numerosas agencias de ambos tipos.
Según la normativa comunitaria, es usted libre de inscribirse en las oficinas de empleo de Holanda, donde deben prestarle la misma ayuda que a los demandantes del país. (Se pueden iniciar estas gestiones sin disponer aún de un permiso de residencia).
Las oficinas de empleo holandesas suelen exigir al demandante de empleo la posesión de un número fiscal, que hay que solicitar en las oficinas de Hacienda de Holanda.
Si percibía usted el subsidio de desempleo en España, podrá seguir percibiéndolo en Holanda durante un periodo máximo de 3 meses. (Hay que traer de España el formulario E-303).
Las condiciones de trabajo, tanto en lo referente a remuneración, despido, reinserción, etc, como en cuanto a medidas de protección de la salud y seguridad en el puesto de trabajo, deberán ser las mismas que las de los propios holandeses.
También deberán ser similares las prestaciones de seguridad social. No obstante, dada la complejidad y la amplitud del tema, conviene informarse detalladamente una vez se ha comenzado a trabajar.
Independientemente de su nacionalidad, los miembros de la familia del trabajador tienen derecho a acompañarle en el país donde trabaja. Este derecho es extensivo al cónyuge, a los descendientes menores de 21 años o que se hallen a su cargo y a los ascendientes propios y a los del cónyuge si están a cargo del trabajador.
Quisiera trabajar en Holanda, ¿a
dónde me dirijo?
Registro: Debes registrarte en la oficina de la policía de extranjería (vreemdelingenpolitie) en el plazo de 8 días desde tu llegada. Si estás buscando trabajo basta con que presentes tu D.N.I o pasaporte y si ya lo tienes, además tendrás que adjuntar el contrato, dos fotografías tamaño pasaporte y pagar unas tasas.
En segundo lugar, si es la primera vez que trabajas en Holanda, necesitarás obtener su número SOFI en la oficina local de impuestos (Belastingdienst). Todos los holandeses lo obtienen a los 14 años. Para ello necesitas presentar tu D.N.I. o pasaporte junto con el permiso de la policía anteriormente citado. Si ya has trabajado anteriormente en Holanda tu viejo número SOFI sigue siendo válido.
En tercer lugar, si pretendes buscar trabajo por más de 3 meses deberás solicitar el Permiso de Residencia (Verblijfsvergunning) que se obtendrá en el Ayuntamiento (Gemeente) o en la oficina de la comunidad (Stadhuis). Necesitas presentar tu D.N.I. o pasaporte, permiso de la policía, número SOFI, dos fotografías, partida de nacimiento, y en algunos sitios (como Ámsterdam) una prueba de tu dirección permanente facilitada por el propietario de la vivienda.
Las personas extra comunitarias en su mayoría tendrán la necesidad de obtener un visado. Esto es estampillado en su pasaporte en la embajada holandesa o consulado en su propio país, pero debe solicitarse de antemano.
Para una estancia de menos de tres meses, usted podría necesitar el "Visum Kort Verblijf". depende de su nacionalidad. Verifique el website www.immigratiedienst.nl o pregunte la embajada holandesa o consulado si usted necesita uno.
Si usted va quedarse para más de tres meses, podría necesitar una autorización ‘para la estancia temporal ' (Machtiging Voorlopig Verblijf, u o Verblijf MVV). Este requisito no se aplica a los ciudadanos miembros de EU/EEA o EE .UU., Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Japón, Suiza o Mónaco.
El procedimiento de la aplicación regular para un MVV puede
tomar entre tres y
seis meses, a veces aun mucho más tiempo. La institución
del organizador holandesa puede solicitar un MVV en su nombre y
el procedimiento será más rápido. Pero al hacer
esto, la institución debe prometer a las autoridades que
se hacen responsable de usted. Las empresas normalmente estarán
de acuerdo en sólo hacer esto si ellos están administrando
su trabajo. Merece la pena. Si ellos dicen ‘sí ', usted
resolverá dos problemas en uno.
Antes de tres días tras llegar a los Países Bajos,
todo extranjero deben registrarse en el departamento de extranjería
de la policía local (Vreemdelingenpolitie). Todos aquellos
que pretenden quedarse más tiempo de tres meses también
necesitan obtener un permiso de residencia (Verblijfsvergunning).
Usted necesita esto aun cuando no necesitó un visado para
entrar en el país. La cuota de administración es bastante
alta: actualmente 430 euros (en 2003 de abril).
No se exige a los ciudadanos de la UE conseguir un permiso de la
residencia, pero es aconsejable para ellos. Si un miembro de la
UE pide el permiso de residencia cuesta sólo 28 euros.
Para obtener trabajo en los Países Bajos, estudiantes de
fuera del EU o EEA necesita un permiso de trabajo (Tewerkstellingsvergunning)
además de su visa de entrada. La empresa debe solicitar este
permiso para usted. Usted también necesita un permiso de
trabajo si quiere hacer el trabajo pagado junto a sus estudios.
Esto se permite en una jornada incompleta o una base estacional:
o menos de diez horas por semana, o jornada completa durante los
meses de junio, julio y agosto.