Turismo Ámsterdam
Alojamiento
Cultura
Lugares que visitar
Cosas que hacer
Tipo de viajeros
Ciudades de Holanda
Siguenos
Rutas por Amsterdam
Conocer la ciudad de Ámsterdam te llevara al menos una semana, por ese motivo te recomendamos que organices tus visitas a partir de la división zonal de la ciudad.
Casco histórico
El barrio más antiguo de la ciudad, también conocido como “la muralla”, pues la mayoría de los canales transcurren en paralelo a la antigua muralla, aunque hay una calle
la Zeedijk que los cruza, como dice su nombre (dique- mar), sigue
el camino del primer dique que se construyo en Ámsterdam
para proteger a la población de las inundaciones. |
|
Entrada principal Centraal Station Amsterdam |
EL Jordaan
Se extiende algo más de 2 km y es un laberinto de pequeñas
calles que dan a esta zona su especial atractivo. Sobretodo tiene
fama por sus jardines escondidos, que antaño se utilizaban
para tender la ropa o blanquearlas al sol y de los que no les gusta
hablar mucho para que no pierda su encanto con el llegar de los
turistas. Es este un barrio característico de la encantadora Ámsterdam, su nombre procede de la palabra jardín, algo bastante probable si nos percatarmos del nombre de algunas de sus calles, referentes a flores o plantas. |
|
La casa de Anna Frank todo un simbolo |
Muchos de los edificios son auténticos monumentos.
Limita con calles como Brouwersgracht, Prisengracht o Leidsegracht.
Este barrio tiene fama de haber acogido a refugiados políticos
y religiosos, algunos de ellos, personajes históricos como
Descartes. No dudes en visitar la que fué su casa en la calle Westermarkt 6.
Zona de los canales
Conocido también como cinturón de canales esta zona
es bastante variada en todos los sentidos y muy amplia. Destaca
sobre todo 2 zonas de ambiente nocturno muy frecuentadas, Leidseplein
y Rembrandtplein. Además casas de diversos estilos, galerías
de arte, tiendas, hoteles, teatros e incluso burdeles. Los holandeses los llaman Gruchten, encontraras en la ciudad 165, y tienen una extensión de cerca de 75 Km. Funcionan para controlar el nivel del agua y prevenir así inundaciones. |
|
Cinturón de los canales |
Cada año cerca de 10.000 bicicletas o 50 personas fallecidas, la mayoría “sin techo”, son sacadas de sus profundidades. Hablamos de los “Canales”.
Barrio Judío
Una zona que antaño estuvo dominada por ciudadanos de alto nivel adquisitivo. Alrededor de 2 siglos se establecieron aquí los judíos que llegaban a la ciudad. Después la pobreza
y tras esta vino el dinero conseguido por los judíos con
la talla de diamantes. En ella se puede encontrar la casa de Rembrandt, el Museo botánico (uno de los más antiguos de Europa), el Zoo, el museo de la resistencia (dedicado a la segunda guerra mundial y como los holandeses lucharon contra Alemania) o el museo de historia judía. |
|
Casa de Rembrandt en Amsterdam |
Zona de los Museos
A esta parte de la ciudad se la conoce como Ámsterdam Ziud
(Ámsterdam Sur). Hasta hace poco era principalmente un terreno alejado de la ciudad repleto de huertas. Pero la ciudad necesitaba extenderse, algunas propuestas hablaban de rellenar los canales y construir sobre ellos. Gracias a Dios hoy en día agradecemos no se tomara aquella decisión. Las clases más altas decidieron establecerse al sur de esta zona y construir un barrio pijo. Varias calles comerciales P.C. HoofStraat y Van Baerlestraat, son conocidas por albergar las tiendas y restaurantes más prestigiosos del país. Gran parte de la arquitectura de esta zona es conocida como la escuela de Ámsterdam. |
|
Rijksmuseum Amsterdam |
Hacia el sur hay una zona que se conoce como “El Pij”, su nombre significa “el tubo”. Por las estrechas calles por las que se mezclan en la actualidad gentes de alrededor de 150 nacionalidades diferentes. Es el barrio preferido por estudiantes, y últimamente se han establecido aquí muchos gays. Disfruta de los paseos.