Turismo Holanda
Recomendados
Ciudades de Holanda
Cultura
Más Información útil
Siguenos
Fiestas y Festividades en Los Países Bajos
En Holanda hay diferentes fiestas que merece la pena conocer, algunas de ellas son recomendables vivirlas en el país, es el caso del día de la Reina o Sinterklaas, por poner un par de ejemplos.
Con todo, en Holanda no hay tantos días en los que la gente no trabaje como por ejemplo en España, a pesar de ser un día de celebración la mayoría de los holandeses tienen que ir al trabajo.
1 de enero:
Nieuwjaarsduik se ha convertido en los Países Bajos en una tradición en muchos lugares y consiste simplemente en sumergirse en el mar para recibir el Año Nuevo.
Más información sobre el chapuzón de año nuevo
Festival internacional de cine de Rotterdam.
Carnaval de Breda, Eindhoven, Venio, Maastricht, Sittard
Más información sobre el carnaval en el sur de Holanda
Stille Omgang, primer domingo de marzo. Procesión religiosa por el Rokin de Ámsterdam, que celebra el milagro de la hostia, se marcha silenciosamente portando velas por la calle por el recorrido habitual, calle en la que se produjo el milagro y por el barrio rojo.
Desfile de carrozas engalanadas, el ultimo sábado de abril, de Noordwijk a Haarlem, un desfile de flores cruza el país de los bulbos.
Viernes Santo
Domingo y lunes de Pascua
30 de Abril, Aniversario de la Reina, Koninginnedag. El color naranja invade absolutamente todo. Los mercados libres, los conciertos y espectáculos de animación, animación callejera, están abarrotados de holandeses que gozan de un día de fiesta. Una fiesta creada por los calvinistas para sustituir el carnaval católico
Más información sobre el Día de la Reina
Dodenherdenking 4 de mayo a las 20:00 hrs. Tiene lugar una ceremonia de duelo en cada uno de los pueblos y ciudades del país. Se dedican unos minutos de silencio a las víctimas de la segunda guerra mundial y a la intolerancia. En Ámsterdam se realiza entorno a la Plaza Dam y 30 minutos antes la Reina cruza la plaza Dam para depositar una corona de flores a los pies del Nacional Monument.
El día 5 de mayo se festeje el aniversario de la liberación, (Bevrijdingsfestival). La reina habla unos minutos y se suceden los conciertos por toda Holanda.
Más información sobre los días 4 y 5 de mayo
El segundo sábado de mayo se celebra el día nacional del ciclismo y el día nacional del molino. La gente se coge la bicicleta para recorrer alguna de las rutas organizadas y visitar algunos de los molinos cercanos.
Más información sobre el día nacional del molino en Holanda
Domingo y lunes de Pentecostés.
El día 11 de junio marca el día de inicio de pesca del arenque en Scheveningen.
Más información sobre la fiesta del arenque Vlaggetjesdag
Holland festival: Durante todo el mes se programa teatro experimental, danza, música, cine y otras actividades culturales en Ámsterdam.
Más información sobre el Holland Festival
Ultimo fin de semana de junio tiene lugar “Park pop” en el Zuiderpark de la Haya, el mayor festival gratuito de pop de Europa.
Noord sea Jazz festival
Segundo fin de semana de julio, Los amantes del Jazz se reúnen en los conciertos organizados en el congresgebouw de la Haya.
Molendag
Los sábados de julio y agosto, Los molinos de viento presumen de su poderío en Kinderdijk.
Conciertos de verano
Julio y agosto, Concertgebouw, de Ámsterdam, Posee un enorme programa de grupos líricos y conciertos.
Agosto
Primer sábado de agosto, El gay pride, el gran desfile náutico de los gays por los canales de Ámsterdam, es un acontecimiento con mucho colorido y mucho ruido.
Grachtenfestival, del 12 al 21 de agosto se celebra el festival de los canales. Un curioso festival en Ámsterdam con actuaciones de música clásica en diferentes lugares de la ciudad.
Más información sobre el festival de los canales de Ámsterdam
Ultimo fin de semana de agosto, Uitmark, La nueva temporada teatral se inaugura con un a serie de representaciones al aire libre organizados en el centro de Ámsterdam.
Festival medieval de Nijgemen, el mayor festival medieval de Los Países Bajos.
Cada año, el último fin de semana de agosto varios cientos extras amenizan el lugar de nacimiento de los hermanos Herman, Paul y Jan van Limburg convirtiendo Nijmegen en un pequeño mundo medieval.
Más información sobre el festival medieval de Nijmegen
Septiembre
Primer sábado de septiembre, Bloemen corso, Desfile floral. El verano termina con más color, el espectacular recorrido de carrozas adornadas con millones de flores, parte de la subasta internacional de flores de las a fueras, al sur, en Aalsmeer, y avanza por Leidseplein y Spuistraat hasta Dam, adonde llega a las 16:00. Tiene lugar entonces una recepción en el palacio real.
Tercer martes de septiembre, Prinsjesdag, La reina abre el periodo político desfilando en su carroza de oro por las calles de la Haya. Leer más
Segunda y tercera semana de septiembre, Festival del Jordaan. Tienen lugar fiestas populares y atracciones que se ubican en las calles y cafés marrones de este famoso barrio de Ámsterdam.
Segundo sábado, Monumentendag, Los monumentos históricos abren sus puertas gratuitamente.
Más información sobre el Open monumentendag
Tercer fin de semana de septiembre, Festival de estatuas vivientes en Arnhem
El último fin de semana de septiembre se celebra en la ciudad holandesa de Arnhem el World Statues Festival, un festival nocturno de estatuas vivientes.
Más información sobre el World Statues Festival de Arnhem
Noviembre
Concurso hípico. Encuentro internacional en Ámsterdam.
Tercer sábado, Entrada de San Nicolás en Ámsterdam, Un gran acontecimiento para pequeños como para mayores. Con sus ayudantes Zwarte Piet, llega en barco desde España hasta las proximidades de la iglesia de San Nicolás y desfila a lomos de su caballo blanco.
Diciembre
Sinterklass
5 de Diciembre, nacimiento de San Nicolás, Este día los niños de holandeses colocan golosinas y dulces en la chimenea para recibir a San Nicolás para recibir sus regalos, los mayores suelen regalarse algún pequeño detalle, broma y tarjetas de felicitación.
Más información sobre Sinterklaas.
25 y 26 de diciembre: Navidad
31 de Diciembre
San Silvestre. Fuegos artificiales marcan el inicio de la noche y no pararan hasta que llegue el nuevo día, la ciudad se ensordece del ruido que causan las explosiones de miles de petardos.